(Análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos,500BA mediante la observación y descripción de lo que la gente hace)
500A
Historia
Casas Pajizas - Cachimbas - Hornos de cal - Tallero o Destiladera - Pajeros de Fuerteventura - Usos de la palmera - Aretes o argollas canarias - Lagares - Pesca artesanal de la morena - Sistemas de medidas - Cucañas - Máquinas de coser - Barreras - Cantoneras - La Cómoda - Hornos de brea o pez - Balcones de Canarias - Caja de cedro - Corchos - Casa tradicional canaria - Teja Árabe - Artesonado - El cordón trenzado - Las cuarterías - Los lavaderos - Molinos de agua - Molinos de aceite o Almazaras - Pintaderas -
🏠 La tejería es la utilización de la teja para el exterior de techumbres, una forma tradicional y efectiva de proteger construcciones de las inclemencias del tiempo, sobre todo para escurrir el agua de lluvia.
🌧️La teja más usada en Gran Canaria ha sido la teja árabe, con una forma semi-troncoconónica. Prima su uso en el norte y centro de la Isla, en las zonas más lluviosas, frente a las cubiertas de azotea en zonas más secas.📜 Esta teja recibe su nombre por haber sido muy utilizada en el área de Al-Ándalus, al igual que en otras zonas del Mediterráneo, durante la Edad Media, pero su origen es realmente romano.🏠 Se colocan en las cubiertas o tejados inclinados de forma alterna, una con la concavidad hacia arriba y otra hacia abajo, de forma que se solapan. Por ello no es necesario mortero que las una más que en en el borde.📷 Tras su elaboración, se cocían en hornos, como el Horno de ladrillos y tejas el de El Madroñal. Progresivamente, los hornos de tejas ven como su actividad va decreciendo según se va imponiendo la más segura y firme teja francesa.
500A24
500A25
500A26
500A27
500A28
500B
- Rosetas - El mimbre - Albarda - Jaulas de caña - Puros palmeros - La seda en Canarias - Los novios del Mojón - Cuchillo canario - Taburete canario - Sahumador - Hebras del calado - Picadillo canario - Losa de Tegue - La Lana y la Tejeduría - Calado de Fuerteventura - Jarnero o Harnero - Cestería de caña - Centro locero La Atalaya - Escobas de palma - Regatones - Botijero - El cairel - Soletas - Talla de agua -
500BA
INDUMENTARIA
500BA0
- Videos sobre la vestimenta - Mantilla Canaria - Boinas y cachuchas - Calzón - Montera - Nagüetas - Enaguas - Sombrero o Cachorro - Traje de Néstor - Polainas - Falda de lana - Sombrero de maga - Refajo - Camisuela o Jaique - Chaqueta de lana - Las Tapadas -
El traje tradicional no es ningún disfraz
Vestimenta tradicional vinculada con la mar Siglo XX.
Como vestir bien el traje tradicional canario
500BA3
🗣 Solo audio
500BA4
500BA5
500BA6
500BA7
500BA8
500BA9
500BA10
500BA11
500C
😭 El luto un aspecto cultural muy presente en nuestra sociedad hasta hace bien poco
y que se utilizaba como externalización del duelo y el dolor.
500D
DEPORTES Y JUEGOS TRADICIONALES

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)






.jpg)
.jpg)
.jpg)






.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)






.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)





.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)







.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)











.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)





.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario